7 de abril de 2011

Gillmanfest Barquisimetal 26-03-2011 (Reseña)

GILLMANFEST
BARQUISIMETAL 26-03-2011 (Reseña)


El Festival Gillmanfest sigue creciendo años tras año, aun tenemos los recuerdos frescos de su anterior edición en la ciudad de Maracay el 19 de diciembre de 2010. En esta oportunidad traemos una nueva versión del prestigioso festival al aire libre, desde Barquisimeto, Estado Lara.

El Gillmanfest ha medida que transcurren los años se ha ido consolidando como uno de los festivales más importantes en Latinoamérica, hemos podido apreciar grandes e importantes bandas a través del tiempo gracias al inmenso esfuerzo que realizan sus organizadores, basado siempre en los aportes gubernamentales de Gobernaciones y alcaldías.

(Foto: Rafael Mattey)


Bandas como Megadeth, Testamente, Kraken, Paul Di Anno, Holy Diver (Tributo Dio), Ripper Owens, Rata Blanca, por nombrar los más representativos, han sido sus protagonistas de lujo, eso sin contar lo que creo es la parte más importante, la oportunidad de oro de que nuestro talento nacional se haga presente en cada una de sus diferentes ediciones.

LA RUEDA DE PRENSA

El viernes 25 de Marzo a las 4:30 aproximadamente llegué a Barquisimeto y me dirigí al Hotel Jirahara en dónde se estaba realizando la Rueda de Prensa del GillmanFest Barquisimetal 2011. Por razones ajenas a mi voluntad, me fue imposible llegar a la hora pautada de Inicio de la Rueda de Prensa, y es por esto que no pude cubrirla en su totalidad.

Al llegar al salón me di cuenta que la banda Rata Blanca no estaba presente, por razones que ahora todos conocemos (retraso en su vuelo desde Argentina). La sala estaba llena de medios de comunicación alternativos y medios convencionales. Las bandas presentes eran: The Iron Maidens, Tim Ripper Owens All Stars y por Venezuela Banda Gillman. Las bandas se mostraron bastante abiertas a responder cualquier tipo de preguntas, desde preguntas básicas como ¿Por qué tocar música de otra Banda?, ¿Qué toque Personal le podían ofrecer al público? (En el caso de las Maidens y Ripper Owens) Y otras con mayor importancia y relevancia como la pregunta que le realizaron a Tim Ripper Owens acerca del tributo a Dio (Dio Disiple).

(Foto: Frederick Barrios)

 A todas las preguntas, las bandas respondieron puntualmente y con simpatía. Cabe acotar que hubo unos problemas técnicos en cuanto a la traducción para lo cual, Paul Gillman, no dudó en corregir. La rueda de prensa terminó aproximadamente a las 5:30 pm. Acto seguido, las bandas se dispusieron a la firma de autógrafos al público asistente quienes tenían sus respectivas fotos a firmar, papelitos y hasta instrumentos musicales. Todas las bandas se mostraron bastante amables y sonrientes frente a las cámaras y al público, en especial las Iron Maidens quienes fueron las últimas en salir del salón dando sus rubricas.
EL TOUR


Como en las anteriores ocasiones, decidimos en esta oportunidad llevarnos un Tour hacia tierras guaras. Logramos reunir 4 autobuses con 123 rockeros listos y preparados a pasar el mejor día de nuestras vidas.

(Foto: Yelitza Carmona)

Logramos cumplir con nuestro ofrecimiento inicial el cual incluía las entradas para el evento (gracias al Sr. Gustavo Parra), regalos de CD´s, Flayers, Revistas y las Rifas de DVD´S, Camisas y diversos Parches.


En general todo marcho como se tenía previsto, a pesar de tener algunos pequeños contratiempos naturales, como por ejemplo la hora de partida y las diversas paradas realizadas, pero esto de ninguna manera evitaría nuestro objetivo:

“CARACAS PRESENTE EN GILLMANFEST”

EL FESTIVAL


El evento contó con una Abrumadora participación del público rockero venezolano, según cifras oficiales al evento concurrieron alrededor de no menos de 40 mil almas que no es poca cosa y lo que la convierte en uno de los conciertos con mayor cantidad de asistencia en los anales del Rock Nacional.

Desde hace bastante tiempo estábamos preparados para dirigirnos a la ciudad de los crepúsculos, y ser testigos de semejante mega maratón rockero, pero devido a lo extenso del viaje nos fue imposible llegar a tiempo para cubrir las bandas nacionales, nuestra hora de arribo fue aproximadamente a las 4:00 p.m., después de 7 horas de viaje.

El concierto se inició con dos horas de retraso y para cuando ingresamos al Complejo Ferial Bicentenario de Barquisimeto estaba terminando la presentación de la conocida banda regional PUAH.

THE IRON MAIDENS


Nos dispusimos a ordenar las ideas y buscar un lugar apropiado, para disfrutar de la primera agrupación internacional de la noche, las banda tributo a la Doncella de Hierro The Iron Maidens. La presentación del show corrió a cargo de Daniel Siugza y La Rola.

  (Foto: Frederick Barrios)

Las chicas arrancaron con bastante potencia y debo confesar que me gusto mucho su performance, pero posteriormente el sonido y el nerviosismo de las chicas (supongo que por la inmensa cantidad de gente) las condujo a tener alguno que otro fallo, aunque no las hicieron deslucir para nada y lograron su meta: Calentar los motores de la inmensa cantidad de rockers allí reunidos.

(Foto: Frederick Barrios)

Pudimos disfrutar de temas insignias como Aces Hight, Run To The Hills, The Numbers Of The Beast y Fear Of The Dark, clásico tras clásico las valientes rockeras cautivaron a un público eufórico por la presentación y también debo reconocer que por su belleza.



(Vídeo: The Trooper)

BANDA GILLMAN


El turno ahora era para el Guerrero del Rock Nacional Paul Gillman y su renovada agrupación, en esta oportunidad modifico un poco su set list a fin de darle cabida a otras obras musicales más recientes como por ejemplo el excelente tema “El Curandero”. El show de la banda Gillman se caracterizo por demostrar gran potencia y un sonido bastante decente, aunque en algunos momentos llego a ser un poco denso.

(Foto: Frederick Barrios)

Contabilice alrededor de dos horas de presentación en donde la banda se dio un vasto repaso por sus mayores éxitos, siendo uno de sus puntos culminantes la interpretación del tema “Asesino” de la era Arkangel.

(Foto: Angie Gillman)


En definitiva, una presentación que no tuvo ningún desperdicio y volvió a confirmar que la Banda Gillman es la mayor representación del Rock Nacional, muy profesionales y de gran factura en escena, sin duda unos músicos muy talentosos ha buscado el Sr, Gillman para continuar su exitosa carrera que ya va por los 34 años y de la que esperamos continúe muchos años más.

(Vídeo: El Vagón de la Muerte)

TIM "RIPPER" OWENS


Tim Ripper Owens de nuevo en Venezuela, es increíble que en tan poco tiempo estuviésemos de vuelta a uno de las mejores voces del metal a nivel mundial, definitivamente todo un honor.

En esta oportunidad el concierto pintaba mucho debido a los artistas All Star que acompañarían en esta ocasión al afamado cantante. Músicos de la categoría de Simón Wright (ex AC-DC), James Lomenzo (ex Megadeth), Craig Goldy (Dio) y John Comprix (Beyond Fear) hacían presagiar una verdadera tormenta.

(Foto: Frederick Barrios)


 Particularmente y sin ningún ánimo de desmeritar la presentación de todas las bandas que se dieron cita para este evento, sin duda alguna Owens fue lo mejor, su show estuvo cargado de una energía especial, toda su presentación fue demoledora, sin tregua ni descanso Ripper nos demostró por qué fue la voz de Judas Priest y porqué sus espectáculos están tan bien valorados a nivel mundial. Interpretó grandes éxitos como “Grinder” y “Living After Midnight”, las cuales fueron coreadas por todo el recinto, aunque lamentablemente no dejaron sin el tema “Painkiller”, pero esto ya lo sabíamos con anterioridad.

(Foto: Frederick Barrios)


La ejecución de la banda en su conjunto fue devastadora, con un Craig Goldy dueño y amo de las guitarras y a Simón Wright monumental en la batería. Al final de la presentación Paul Gillman fue invitado al escenario y junto a Tim interpretaron juntos “Breaking The Law”. También nos sorprendieron ejecutando el tema "Fligh Of Icarus" en compañía de las damas The Iron Maidens.




(Vídeo: FlighOf Icarus)

RATA BLANCA

Llego el momento esperado por muchos de los allí reunidos, no es ningún secreto la inmensa cantidad de seguidores que tienen los argentinos en Venezuela, lo cual quedo demostrado al instante de subir al escenario.

Una intensa ovación de parte del público fue la bienvenida para Giardino y compañía, los cuales se decantaron por un set list provisto de reconocidos temas que han hecho de Rata Blanca referencia latinoamericana a nivel internacional.

(Foto: Frederick Barrios)


Como es costumbre, interpretaron temas como: Mujer Amante, La Leyenda del Mago y el Hada y El Reino Olvidado, todas ellas cantadas a viva voz por un público eufórico a pesar del cansancio natural debido a lo extenso del festival. Sorpresivamente contabilice poco más de 50 minutos de show lo cual dejo a medio mundo estupefacto, nadie podía creer que tan esperada presentación durara tan corto tiempo, de esta forma culminó un concierto memorable a pesar de lo limitada de su presentación.

(Foto: Frederick Barrios)


Fin del evento y todos cansados iniciamos el largo regreso, pero conscientes de haber participado y disfrutado de uno de los conciertos más importantes del Rock Nacional, es mucho lo que nos espera en los años venideros con los Gillmanfest, por lo pronto la próxima cita será en Cumana…

"Allí estaremos Nuevamente"


(Vídeo: El Reino Olvidado)


AGRADECIMIENTOS

Créditos Patrocinantes Tour:
Revistas Jason Dark Lion (Jason)
Parches Victorino (Victorino y Mercy)
Blade T-Shirt (David Tomassetti)

Créditos Organización y Medios:
Gustavo Parra - Organización Gillmanfest
Ricardo Salvador Gutiérrez - Jefe de Prensa Gillmanfest
Hellson Lucero - Tiendas Melomaniac
Miguel Rosal - La Movida Metalera Radio (Maturín)
Juan Hernández Montilla - La Movida Metalera Radio (Pto. Piritu)
Alejandro Adrian - Cresta Metallica

Créditos Tour:
José Llovera, Jason Llovera, Héctor Álvarez, Iraida López (La China) y  Nairobi Mendoza, por su Importante Ayuda y Compromiso en la Organización del Tour y a Todas las Personas que viajaron junto a Nosotros en Semejante Travesía Metalera.

Créditos Fotos:
Frederick Barrios, Yelitza Carmona, Rafael Mattey y Angie Gillman

Créditos Blog:
Frederick Barrios (Chivas) por todo el Esfuerzo realizado para cubrir la Rueda de Prensa para nuestro medio.

Créditos Especiales:
Ángel Díaz y Flia. Por toda su amabilidad en recibirnos en su Hogar
Argenis Montilla Pacheco por todo lo vivido en nuestro Tour
Henry Uzcategui por su invalorable Apoyo
Sr. Marlon (Chofer Vehículos Encava)

Muy Especiales Agradecimiento A:
Mi Esposa Yelitza Carmona por su Paciencia y Aguante


RESEÑA ELABORADA POR:
Frederick Barrios

No hay comentarios. :